El cromado y el niquelado son dos procesos de tratamiento de superficies que se utilizan habitualmente para los tubos de acero sin costura. Ambos métodos se aplican para mejorar el rendimiento y la apariencia de los tubos de acero, proporcionando protección adicional contra la corrosión, el desgaste y los factores ambientales. Este artículo proporcionará una descripción general de estas dos técnicas de cromado, incluidas sus características, ventajas y aplicaciones comunes.
Cromado de tubos de acero sin costura
Características: El cromo es muy estable en entornos húmedos, soluciones alcalinas, ácido nítrico, sulfuro, soluciones de carbonato y ácidos orgánicos. Se disuelve fácilmente en ácido clorhídrico y ácido sulfúrico concentrado caliente. Bajo corriente continua, si la capa de cromo actúa como un ánodo, también se disuelve fácilmente en solución de soda cáustica. El cromado ofrece una excelente adhesión a las superficies de acero, alta dureza (alrededor de 800-1000 V) y una resistencia superior al desgaste. Además, proporciona una fuerte reflectividad de la luz y una alta resistencia al calor, permaneciendo estable sin decoloración por debajo de los 480 °C. Sin embargo, comienza a oxidarse por encima de los 500 °C y la dureza disminuye significativamente alrededor de los 700 °C.
A pesar de estos beneficios, el cromo también tiene sus desventajas. Es frágil, lo que lo hace propenso a agrietarse o descascararse bajo cargas de impacto alternas. Además, el cromo forma una película de pasivación en el aire, alterando su potencial y convirtiéndose en un revestimiento catódico sobre el hierro.
Aplicaciones: El cromado no es ideal para su uso como capa anticorrosión directa sobre piezas de acero. En cambio, se utiliza comúnmente como parte de un proceso de galvanoplastia multicapa (por ejemplo, cobreado → niquelado → cromado) para lograr la prevención de la oxidación y acabados decorativos. Se aplica ampliamente para mejorar la resistencia al desgaste de las piezas de maquinaria, reparar dimensiones, mejorar la reflexión de la luz y proporcionar acabados decorativos para elementos como artefactos de iluminación.
Niquelado de tubos de acero sin costura
Características: El níquel presenta una excelente estabilidad química en entornos atmosféricos y alcalinos, resistiendo la oxidación hasta temperaturas de 600 °C. Se disuelve lentamente en ácidos sulfúrico y clorhídrico, pero es fácilmente soluble en ácido nítrico diluido. En ácido nítrico concentrado, el níquel se pasiva rápidamente, lo que mejora su resistencia a la corrosión. El niquelado tiene una gran dureza, es fácil de pulir y ofrece un acabado reflectante que mejora la apariencia de la tubería. Sin embargo, una desventaja del niquelado es su porosidad, que se puede mitigar mediante el uso de un revestimiento metálico multicapa donde el níquel sirve como capa intermedia. El níquel actúa como un revestimiento catódico sobre el hierro y un revestimiento anódico sobre el cobre.
Aplicaciones: El niquelado se utiliza principalmente como revestimiento decorativo para mejorar tanto la apariencia como la resistencia a la corrosión de los tubos de acero sin costura. A menudo se aplica a productos de cobre para protegerlos de la corrosión. Debido al alto costo del níquel, a veces se utiliza el revestimiento de aleación de cobre y estaño como una alternativa más económica.
Tanto las técnicas de cromado como las de niquelado ofrecen ventajas únicas para los tubos de acero sin costura, ya que mejoran su durabilidad, su estética y su rendimiento general. La elección entre ambas depende de los requisitos específicos de la aplicación, incluidos factores como la resistencia al desgaste, la resistencia al calor y el coste.