Los tubos hidráulicos sin costura tirados por frío son componentes críticos en sistemas hidráulicos de alta presión, que ofrecen resistencia excepcional, resistencia a la presión y dimensiones de precisión. Fabricados a través de un proceso de dibujo en frío, estos tubos de acero sin costuras cuentan con paredes interiores lisas, precisión de alta dimensión y mayor durabilidad, lo que los hace ideales para maquinaria de ingeniería, máquinas de moldeo por inyección y sistemas de transmisión de fluidos.
Proceso de fabricación de tubos hidráulicos sin costuras dibujados en frío
La producción de tubos hidráulicos sin costuras dibujados en frío integra tecnología de deformación en frío y mecanizado de precisión, siguiendo estos pasos clave:
1. Preparación de materia prima
Utiliza tubos de acero sin costuras en caliente como el tocho inicial (por ejemplo, 20#, 45# acero).
El tocho debe tener una superficie libre de defectos con escala de óxido uniforme.
Corte en longitudes apropiadas (típicamente de 3 a 6 metros) para el dibujo en frío.
2. Proceso de pretratamiento
El encurtido con ácido clorhídrico o sulfúrico elimina la escala de óxido de hierro superficial.
Se aplica un recubrimiento de fosfato para minimizar la fricción durante el dibujo en frío y evitar la tensión.
3. Proceso de dibujo en frío
El tocho se dibuja a través de un trozo de carburo o diamante bajo tensión axial a temperatura ambiente.
Esto reduce el diámetro exterior y el grosor de la pared al tiempo que aumenta la longitud del tubo.
Los tubos de alta precisión requieren múltiples ciclos de dibujo, con una deformación del 10% al 30% por pase para evitar el agrietamiento.
El proceso refina los granos de metal, mejorando la resistencia pero reduciendo la plasticidad.
4. Tratamiento térmico
Alivia el estrés interno del dibujo en frío y restaura la tenacidad del material.
El acero al carbono (por ejemplo, 45#) se recoce a 500–650 ° C.
El acero de aleación (por ejemplo, 30crmo) sufre templado de enfriamiento y alta temperatura para equilibrar la resistencia y la tenacidad.
5. Terminando y pruebas
El enderezado de rodillos elimina las curvas causadas por el dibujo en frío.
Los tubos se cortan a longitudes estándar o personalizadas (por ejemplo, 6 metros).
Las pruebas de corriente ultrasónica (UT) o de corrienteult (ET) detectan defectos internos.
El acabado superficial incluye pulido, recubrimiento a prueba de óxido o galvanización.
Materiales comunes y características de los tubos hidráulicos sin costuras dibujados en frío
La elección del material afecta directamente el rendimiento en diferentes aplicaciones.
- Acero al carbono (20#, 45#)
Bajo costo, fuerza moderada, fácil de mecanizar.
Requiere tratamiento superficial debido a una mala resistencia a la corrosión.
Utilizado en sistemas hidráulicos generales y maquinaria agrícola.
- Acero de baja aleación (27Simn, 30crmo)
Alta resistencia (≥800 MPa), resistencia al calor (≤400 ° C) y resistencia a la fatiga.
Ideal para maquinaria de ingeniería y cilindros hidráulicos de servicio pesado.
- Acero inoxidable (304, 316L)
Excelente resistencia a la corrosión y estética.
Alto costo y difícil de procesar debido al endurecimiento del trabajo.
Adecuado para sistemas hidráulicos marinos, químicos y de grado alimenticio.
- Acero especial de alta resistencia (ST52, E355)
Cumple con los estándares europeos, ofreciendo resistencia a alta presión y soldabilidad.
Utilizado en la construcción naval y las tuberías hidráulicas aeroespaciales.
Ventajas clave de los tubos hidráulicos sin costuras dibujados en frío
- Resistencia de alta resistencia y presión
El endurecimiento del trabajo en frío aumenta la resistencia a la tracción en un 20% –50% (por ejemplo, 45# el acero alcanza 600 MPa).
La estructura perfecta elimina los puntos débiles de soldadura, mejorando la durabilidad de la presión.
- Precisión dimensional superior y calidad de superficie
Tolerancia al diámetro exterior: ± 0.1 mm
Rugosidad de la pared interna: RA ≤ 0.8 μm
Minimiza la pérdida de energía del sistema hidráulico, asegurando la eficiencia.
- Diseño liviano
Los tubos de paredes delgadas (por ejemplo, espesor de 1.5 mm) reducen el peso mientras mantienen la resistencia.
Ideal para maquinaria móvil, como carretillas elevadoras y excavadoras.
- Alta utilización de materiales
El dibujo en frío produce residuos mínimos, lo que lo hace rentable y ecológico.
Desafíos y consideraciones
- Proceso de producción complejo
Requiere múltiples pasos de dibujo y tratamiento térmico, lo que lleva a ciclos de producción más largos (5-7 días por lote).
Un alto desgaste de moho, con troqueles de carburo que duran 5,000-10,000 ciclos.
- Ductilidad material reducida
El trabajo en frío reduce la plasticidad, lo que dificulta la flexión o la quiebre posterior.
El recocido es necesario para restaurar la flexibilidad.
- Problemas de uniformidad del espesor de la pared
Las paredes ultrafinas (<2 mm) son propensas a la excentricidad u ovalidad, lo que requiere un control de moho de precisión.
Conclusión
Los tubos hidráulicos sin costuras sin costuras ofrecen una resistencia, precisión y durabilidad excepcionales, lo que los hace ideales para sistemas hidráulicos de alta presión. Sin embargo, el complejo proceso de producción y los desafíos de control del espesor de la pared deben administrarse cuidadosamente.
Al seleccionar tubos, considere:
Requisitos de presión de trabajo
Propiedades medianas (corrosión, temperatura, etc.)
Restricciones presupuestarias
Para soluciones personalizadas, los proveedores profesionales de consultoría garantizan un rendimiento óptimo del tubo para su aplicación específica.