Las tuberías de acero se clasifican según varios factores, incluida la composición del material, el proceso de fabricación, las dimensiones y su aplicación prevista. A continuación se ofrece una descripción general de las principales formas en que se clasifican los tubos de acero.
1. Por proceso de fabricación
Tubos de acero sin costura:
Estos tubos se fabrican sin costura ni junta soldada. Se crean extruyendo palanquillas de acero sólidas o perforando una palanquilla de acero para formar un tubo hueco. Las tuberías sin costura son conocidas por su resistencia y confiabilidad, lo que las hace adecuadas para aplicaciones de alta presión.
Tubos de acero soldados:
Los tubos soldados se forman enrollando placas o tiras de acero y soldando los bordes. Este proceso puede incluir varios tipos de métodos de soldadura, como la soldadura por resistencia eléctrica (ERW), la soldadura por arco sumergido (SAW) y otros. Las tuberías soldadas son generalmente menos costosas que las tuberías sin costura y se utilizan en muchas aplicaciones de presión baja a media.
2. Por material
Los tubos de acero se pueden fabricar con diferentes tipos de acero según la composición de la aleación y las propiedades requeridas para aplicaciones específicas:
Tuberías de acero al carbono:
Están hechos de una mezcla de hierro y carbono. Los tubos de acero al carbono se utilizan ampliamente para fines generales en construcción, plomería y aplicaciones industriales.
Tubos de acero aleado:
Fabricadas a partir de una mezcla de carbono y elementos de aleación como cromo, molibdeno y vanadio, las tuberías de acero aleado están diseñadas para entornos de alta resistencia, alta temperatura y alta presión.
Tuberías de acero inoxidable:
Los tubos de acero inoxidable contienen cromo y son muy resistentes a la corrosión. Se utilizan en industrias que requieren limpieza y resistencia a productos químicos agresivos o temperaturas extremas, como procesamiento de alimentos, productos farmacéuticos y aplicaciones marinas.
Tubos de acero galvanizado:
Estas tuberías están recubiertas con una capa de zinc para evitar la corrosión. Se utilizan comúnmente en plomería y aplicaciones exteriores donde es necesaria protección contra el óxido.
3. Por forma
Tubos de acero redondos:
Estos son el tipo más común y se utilizan en una variedad de aplicaciones, incluido el transporte de fluidos, trabajos estructurales y como soportes en diversas industrias.
Tubos de acero cuadrados y rectangulares:
Utilizados principalmente con fines estructurales y de construcción, los tubos cuadrados y rectangulares ofrecen más estabilidad y resistencia en comparación con los tubos redondos.
Tubos de forma especial:
Los tubos con formas personalizadas, como ovalados, triangulares u otras geometrías, se utilizan en aplicaciones específicas, a menudo en diseños estructurales decorativos o únicos.
4. Por dimensiones
Diámetro exterior (OD):
Los tubos de acero se clasifican según su diámetro exterior, que puede variar mucho. Los tamaños de tubería estándar varían desde diámetros pequeños de 1/8 de pulgada hasta diámetros muy grandes de varios pies.
Espesor de Pared (Horario):
El espesor de la pared de la tubería es crucial para determinar la resistencia y la presión nominal. Las clasificaciones comunes incluyen Cédula 10, Cédula 40, Cédula 80 y Cédula 160, donde un número de cédula más alto indica una pared más gruesa y una mayor resistencia a la presión.
Longitud de la tubería:
Los tubos de acero suelen estar disponibles en longitudes estándar, pero también se pueden cortar a la medida requerida según el proyecto.
5. Por aplicación
Los tubos de acero suelen clasificarse según su uso previsto:
Tuberías de petróleo y gas (carcasas, tuberías, tuberías):
Utilizadas en la perforación, el transporte y la extracción de petróleo y gas, estas tuberías deben cumplir estrictos requisitos de resistencia y presión.
Tuberías de agua y alcantarillado:
Las tuberías diseñadas para sistemas de suministro de agua, drenaje y alcantarillado deben ser resistentes a la corrosión y soportar presiones internas.
Tuberías de acero estructural:
Estos tubos se utilizan para aplicaciones estructurales, como andamios, construcción y marcos de edificios.
Tubos de caldera:
Se utilizan en centrales eléctricas y otras aplicaciones de alta temperatura. Los tubos de las calderas deben soportar altas presiones y calor.
Tubos intercambiadores de calor:
Las tuberías de acero utilizadas en los intercambiadores de calor deben tener una alta conductividad térmica y resistencia a altas temperaturas y fluidos corrosivos.
6. Por grado de acero
Los tubos de acero suelen clasificarse según el grado específico de acero utilizado para fabricarlos. El grado se refiere a la calidad y las propiedades mecánicas del acero, como el límite elástico, la resistencia a la tracción y la dureza. Algunos grados de acero comúnmente utilizados para tuberías incluyen:
A106 (Gr. B): Grado estándar para tuberías de acero al carbono utilizadas en servicios de alta temperatura.
API 5L: Utilizado para la industria del petróleo y gas, específicamente para tuberías de conducción.
A53: Tubería de acero al carbono de uso general para aplicaciones de baja presión.
P5, P9, P22, etc.: Grados de acero aleado utilizados para servicios de alta temperatura en industrias como la generación de energía.
7. Por recubrimiento
Tuberías de acero desnudas:
Estas tuberías no están recubiertas y se utilizan a menudo para aplicaciones donde no es necesaria la protección contra la corrosión.
Tubos de acero revestidos:
Estas tuberías están recubiertas con diversos materiales como pintura, epoxi o recubrimientos en polvo para mejorar la resistencia a la corrosión. Los tubos galvanizados son un ejemplo común.