Las tuberías de calderas sin costura son componentes esenciales que se utilizan en entornos de alta presión y alta temperatura, como calderas y centrales eléctricas. Los estándares de soldadura para tuberías de calderas sin costura garantizan la integridad, seguridad y rendimiento de estas tuberías en condiciones tan exigentes. A continuación se presentan algunos estándares y consideraciones clave.
Normas internacionales para soldadura de tuberías de calderas sin costura:
- Normas ASME (Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos):
Código ASME para calderas y recipientes a presión (BPVC): este conjunto de normas proporciona pautas integrales para el diseño, fabricación e inspección de calderas y recipientes a presión. Las secciones clave incluyen:
Sección I: Reglas para la construcción de calderas de energía
Sección II: Especificaciones de materiales (La Parte A cubre materiales ferrosos)
Sección IX: Calificaciones para Soldadura y Soldadura Fuerte, que especifica los procedimientos de soldadura y las calificaciones de los soldadores.
- Normas ASTM (Sociedad Americana de Pruebas y Materiales):
ASTM A192/A192M: Especificación estándar para tubos de calderas de acero al carbono sin costura para servicio de alta presión.
ASTM A335/A335M: Especificación estándar para tuberías de aleación de acero ferrítico sin costura para servicios de alta temperatura.
ASTM A213/A213M: Especificación estándar para tubos de calderas, sobrecalentadores e intercambiadores de calor de acero aleado ferrítico y austenítico sin costura.
- Normas EN (Norma Europea):
EN 10216-2: Tubos de acero sin costura para fines de presión. Condiciones técnicas de entrega. Parte 2: Tubos de acero aleado y no aleado con propiedades especificadas para temperaturas elevadas.
EN 12952: Calderas acuotubulares e instalaciones auxiliares. Parte 5: Mano de obra y construcción de las partes a presión de la caldera.
- Normas DIN (Instituto Alemán de Normalización):
DIN 17175: Tubos de acero sin costura para temperaturas elevadas, especialmente aplicables a tubos de calderas e intercambiadores de calor.
Consideraciones clave de soldadura:
- Procedimientos de soldadura:
Registros de calificación de procedimientos (PQR): registros detallados de los procedimientos de soldadura que han sido probados y aprobados.
Especificaciones de procedimiento de soldadura (WPS): Documentos que especifican el proceso de soldadura, el tipo de material de relleno, el tratamiento térmico previo y posterior a la soldadura y otras variables esenciales.
- Calificaciones del soldador:
Los soldadores deben estar calificados de acuerdo con códigos específicos (por ejemplo, ASME Sección IX) para garantizar que puedan realizar soldaduras que cumplan con los estándares requeridos.
- Compatibilidad de materiales:
Los materiales utilizados para soldar (p. ej., metales de aportación) deben ser compatibles con el metal base para garantizar una fusión y resistencia adecuadas.
- Inspección y prueba:
Pruebas no destructivas (NDT): métodos como las pruebas radiográficas (RT), las pruebas ultrasónicas (UT) y las pruebas de tintes penetrantes (DPT) se utilizan para detectar defectos en la superficie y el subsuelo.
Ensayos Destructivos: Incluye ensayos de tracción, ensayos de flexión y ensayos de impacto para evaluar las propiedades mecánicas de las soldaduras.
- Tratamiento térmico:
Tratamiento térmico de precalentamiento y possoldadura (PWHT): estos procesos son esenciales para aliviar tensiones, reducir la dureza y mejorar la tenacidad de las uniones soldadas.
- Control de calidad:
Se deben implementar procedimientos integrales de control de calidad para garantizar la consistencia y confiabilidad de las costuras soldadas, cumpliendo con los estándares especificados y los requisitos del cliente.
Cumplir con estos estándares y pautas de soldadura garantiza que las tuberías sin costura para calderas se fabriquen con los más altos niveles de seguridad y confiabilidad, capaces de soportar las duras condiciones para las que están diseñadas para operar.