El decapado y la pasivación son tratamientos esenciales para el acero al carbono, el acero inoxidable (incluidas las tuberías sin costura) y los metales ferrosos (como piezas fundidas, forjadas y de chapa). Estos procesos eliminan las capas de óxido y óxido negro, mejorando la resistencia a la corrosión y la durabilidad de las superficies de las tuberías. Este artículo presentará la pasivación por decapado de tubos de acero sin costura.
Proceso de decapado de tuberías sin costura (SMLS):
El proceso de decapado de tubos de acero sin costura implica varios pasos: desengrasar, lavar, decapar, lavar y aplicar un agente sellador. Normalmente, existen dos métodos comunes para decapar tubos de acero sin costura hechos de acero al carbono:
Método del ácido sulfúrico: diluya el ácido sulfúrico a una concentración de aproximadamente el 20 % y luego caliente la solución a 60-65 °C. Generalmente las tuberías se lavan durante 20-30 minutos.
Método del ácido clorhídrico: de manera similar, el ácido clorhídrico se diluye a una concentración de alrededor del 20%. Este método no requiere calentamiento; el decapado se realiza a temperatura ambiente y suele durar entre 20 y 30 minutos.
Características y ventajas del decapado y pasivación:
Decapado y pasivación combinados: la solución para acero al carbono combina decapado y pasivación en un solo paso, eliminando la necesidad de lavado con agua para eliminar el óxido y la capa de óxido negro, aumentando así significativamente la productividad laboral.
Facilidad de uso: El proceso de decapado y pasivación es sencillo e implica el lavado y remojo del tanque para accesorios de tuberías de acero al carbono de tamaño pequeño y mediano. El tratamiento da como resultado una mejor resistencia a la corrosión y prevención de la oxidación en la superficie de la tubería.
Condiciones de funcionamiento óptimas: la solución funciona eficazmente a temperaturas entre 5 y 30 °C, y el proceso de decapado y pasivación tarda entre 5 y 15 minutos para lograr el efecto deseado.
Resultados del Proceso:
Resistencia a la corrosión mejorada: las piezas de trabajo de acero al carbono tratadas exhiben una resistencia a la corrosión mejorada. Sin embargo, la eficacia de la prevención de la oxidación depende de varios factores, incluido el material de la pieza de trabajo, el estado de la superficie, el clima, los niveles de contaminación del aire, la calidad del agua utilizada para la dilución, los métodos de construcción y los métodos de apilamiento de las piezas de trabajo.
Seguridad ambiental: La solución de pasivación y decapado es respetuosa con el medio ambiente y no contiene sustancias nocivas. Las aguas residuales generadas pueden descargarse de forma segura después de la neutralización, sin representar ninguna amenaza para el medio ambiente.
Precauciones durante el decapado y pasivación:
Ventilación: Realizar las operaciones de decapado y pasivación al aire libre o en un área bien ventilada.
Equipo de seguridad: Los operadores deben usar equipo de protección adecuado para evitar el contacto directo con la solución de pasivación de decapado. En caso de contacto accidental, enjuague inmediatamente el área afectada con agua limpia.
Uso de materiales resistentes a los ácidos: Los recipientes y herramientas utilizados para el decapado y pasivación deben ser de plástico resistente a los ácidos.
Manejo de Residuos: Los residuos tratados y las aguas residuales deben neutralizarse prontamente con lechada de cal o hidróxido de sodio para evitar la contaminación ambiental.
Evite la luz solar: Evite realizar operaciones bajo la luz solar directa para evitar que la solución de pasivación de decapado se seque, lo que puede afectar negativamente el efecto de pasivación.
Estas directrices garantizan la aplicación eficaz y segura de decapado y pasivación, lo que da como resultado tubos de acero sin costura resistentes a la corrosión y de alta calidad, adecuados para una amplia gama de aplicaciones industriales.