ASME (Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos) y ASTM (Sociedad Estadounidense de Pruebas y Materiales) son organizaciones influyentes en los campos de la ingeniería, los materiales y las normas, pero tienen propósitos diferentes y desempeñan funciones distintas. A continuación, se presenta una comparación para aclarar sus diferencias.
1. Propósito y enfoque
ASME (Sociedad Estadounidense de Ingenieros Mecánicos):
ASME es una asociación profesional que desarrolla y publica normas, códigos y pautas principalmente relacionadas con la ingeniería mecánica, incluidos los recipientes a presión, las calderas y los sistemas de tuberías. Las normas ASME se ocupan principalmente del diseño, la fabricación y la seguridad en los sistemas mecánicos.
Áreas clave de enfoque:
Diseño de recipientes a presión (p. ej., Código de calderas y recipientes a presión de ASME, BPVC)
Sistemas de tuberías y códigos de soldadura (p. ej., ASME B31.1 para tuberías de energía)
Códigos relacionados con la energía y la energía nuclear
Estándares de diseño industrial y de equipos mecánicos
ASTM (Sociedad Estadounidense para Pruebas y Materiales):
ASTM es una organización de estándares internacionales que desarrolla y publica estándares para una amplia gama de materiales, productos, sistemas y servicios. Los estándares ASTM se centran en las pruebas, las propiedades de los materiales, el control de calidad y el rendimiento de los materiales y productos en diversas industrias.
Áreas clave de enfoque:
Propiedades de los materiales y métodos de prueba (p. ej., pruebas de tracción, impacto, dureza)
Materiales de construcción (p. ej., hormigón, metales, polímeros)
Productos de consumo y bienes industriales (p. ej., plásticos, textiles, revestimientos)
Estándares ambientales, energéticos y de seguridad industrial
2. Alcance y aplicación
ASME:
Los estándares y códigos ASME se centran más en los requisitos de diseño y seguridad para sistemas mecánicos, equipos e infraestructura. Los códigos ASME son obligatorios en ciertas industrias para la seguridad y el cumplimiento normativo (p. ej., recipientes a presión, tuberías y reactores nucleares). Establecen los criterios técnicos para la construcción, inspección y mantenimiento de sistemas mecánicos.
Ejemplo: el Código de calderas y recipientes a presión ASME (BPVC) se utiliza para diseñar y fabricar recipientes a presión, garantizando que sean seguros y cumplan con los requisitos normativos.
ASTM:
Los estándares ASTM se ocupan principalmente de las pruebas y especificaciones de materiales y productos para garantizar que cumplan con criterios específicos de calidad y rendimiento. Estos estándares cubren todo, desde las propiedades de los materiales hasta las pruebas de productos y el aseguramiento de la calidad. Las normas ASTM son voluntarias, pero ampliamente aceptadas en industrias donde la calidad y la consistencia son importantes.
Ejemplo: ASTM A36 es una especificación estándar para perfiles y placas de acero estructural al carbono. Proporciona criterios para las propiedades de los materiales, la composición química y las pruebas mecánicas.
3. Naturaleza de las normas
ASME:
Las normas ASME son típicamente códigos o regulaciones. En muchas industrias (como las centrales eléctricas, el petróleo y el gas, y la energía nuclear), el cumplimiento de las normas ASME es obligatorio para garantizar la seguridad y la confiabilidad de los equipos. El cumplimiento de las normas ASME suele ser requerido por la ley o las agencias regulatorias.
Ejemplo: ASME B31.3 (Códigos de tuberías) proporciona pautas obligatorias para el diseño, los materiales, la instalación y las pruebas de los sistemas de tuberías en plantas industriales.
ASTM:
Las normas ASTM son generalmente especificaciones para los procedimientos de prueba o los criterios de rendimiento. Si bien no son obligatorias, son ampliamente adoptadas por los fabricantes, las industrias y los organismos reguladores como punto de referencia para la calidad del producto, los métodos de prueba y las normas de los materiales.
Ejemplo: ASTM E8 define los métodos de prueba para las propiedades de tracción de los metales y es utilizada por los fabricantes para evaluar la resistencia y la deformación del material.
4. Proceso de membresía y desarrollo
ASME:
ASME es una sociedad de ingeniería profesional que reúne a ingenieros, expertos técnicos y organismos reguladores para desarrollar códigos y estándares. Por lo general, implica un proceso basado en comités con aportes de profesionales de la industria, agencias gubernamentales y expertos en el campo.
ASTM:
ASTM es una organización sin fines de lucro que está abierta a la participación de personas y organizaciones de todo el mundo. Tiene alcance global y trabaja con profesionales de varias industrias para desarrollar estándares. Los estándares se desarrollan a través de un proceso basado en el consenso con miembros de varios sectores, como fabricación, pruebas, academia y gobierno.
5. Influencia geográfica
ASME:
Si bien los estándares ASME son reconocidos y aplicados internacionalmente, tienen una influencia particularmente fuerte en los Estados Unidos y, a menudo, son requeridos por las autoridades reguladoras locales en industrias como la generación de energía, la fabricación y la construcción de recipientes a presión.
ASTM:
Los estándares ASTM se utilizan globalmente y son ampliamente reconocidos en varias industrias. Los fabricantes, ingenieros y organismos reguladores de todo el mundo los citan con frecuencia para probar materiales y garantizar el cumplimiento de la calidad.