Métodos de pulido para tubos sin costura de acero inoxidable

Fecha:2024-06-21Vista:213Etiquetas:Métodos de pulido de tubos sin costura de acero inoxidable

Los tubos sin costura de acero inoxidable , a menos que estén destinados a un uso subterráneo profundo, generalmente requieren pulido para garantizar una superficie brillante y estéticamente agradable. Los métodos de pulido más utilizados incluyen el pulido mecánico, el pulido químico y el pulido electroquímico. En este artículo, hablaremos sobre los métodos de pulido para tubos sin costura de acero inoxidable.

 

1. Pulido mecánico

El pulido mecánico utiliza una rueda pulidora o una cinta pulidora para procesar la superficie de los tubos sin costura de acero inoxidable. Los abrasivos del agente pulidor facilitan el proceso de pulido, lo que da como resultado una superficie lisa y pulida.

- Calidad de la superficie:

El pulido mecánico puede lograr un acabado brillante como un espejo con una rugosidad de menos de 0,4 μm.

 

- Técnicas de pulido:

Las piezas de formas simples se pueden pulir utilizando ruedas de pulido duras o cintas de pulido.

Las piezas de formas complejas se pulen con ruedas de pulido suaves.

Se pueden pulir grandes cantidades de piezas pequeñas en lotes utilizando métodos como pulido de tambor, pulido con máquina de vibración, pulido centrífugo y pulido rotacional.

 

- Proceso de molienda:

El proceso de pulido mecánico elimina mínimamente material, lo que lo hace inadecuado para superficies rugosas.

Los procesos de prepulido incluyen pulido grueso, pulido medio y pulido fino utilizando pasta de pulido.

Se pueden utilizar tratamientos adicionales como chorro de arena, granallado y cepillado con rueda de alambre para requisitos específicos como eliminación de incrustaciones, desbarbado y eliminación de escoria de soldadura.

 

2. Pulido químico

El pulido químico consiste en sumergir los tubos de acero inoxidable sin costura en una solución adecuada. La solución disuelve más rápidamente las partes que sobresalen de la superficie del tubo, lo que da como resultado una superficie aplanada y pulida.

- Eficiencia:

El pulido químico requiere menos mano de obra y tiempo en comparación con el pulido mecánico y puede tratar las superficies internas de piezas pequeñas.

- Limitaciones:

El pulido químico tiene una capacidad de pulido débil y mejora ligeramente el brillo.

Aumenta la actividad superficial, requiriendo una pasivación posterior al pulido para asegurar la resistencia a la corrosión.

Es más adecuado para el prepulido debido a su rápida velocidad de pulido pero a su mala calidad de acabado.

 

3. Pulido electroquímico

El pulido electroquímico mejora las propiedades reflectantes de los tubos sin costura de acero inoxidable, mejora la resistencia a la corrosión, reduce la dureza de la superficie y disminuye el coeficiente de fricción al reducir la rugosidad de la superficie. También es eficaz para eliminar rebabas.

 

- Ventajas frente al Pulido Mecánico:

El pulido electroquímico forma una superficie pasivada en el acero inoxidable, mejorando la resistencia a la corrosión.

Tiene una mayor eficiencia de producción.

 

- Requisitos del sustrato:

Requiere una estructura metalográfica uniforme para una superficie pulida uniformemente.

No se pueden pulir eficazmente los arañazos profundos.

 

- Densidad actual:

La densidad de corriente superficial debe permanecer uniforme para lograr un brillo constante.

Es necesaria una superficie de contacto adecuada entre el accesorio y la tubería para evitar el sobrecalentamiento local y el quemado.

 

- Especificidad del material:

Los procesos adecuados para pulir aceros inoxidables austeníticos pueden no ser apropiados para aceros inoxidables martensíticos debido al riesgo de corrosión.


Solicitud de cotización

Si tiene necesidades comerciales o consultas, puede dejarnos un mensaje. le responderemos lo antes posible.