Tubería de acero inoxidable 316L vs 304 en resistencia a la corrosión

Fecha:2025-04-08Vista:51Etiquetas:Tubería de acero inoxidable 316L vs. 304, resistencia a la corrosión del acero inoxidable

El acero inoxidable 316L y el 304 son dos aceros inoxidables austeníticos ampliamente utilizados. Si bien comparten muchas propiedades similares, diferencias clave en su composición química provocan variaciones notables en su resistencia a la corrosión. A continuación, United Steel Industry Co., Ltd. ofrece una comparación detallada del rendimiento de resistencia a la corrosión de las tuberías de acero inoxidable 316L y 304.

1. Diferencias en la composición química
Acero inoxidable 304:
Compuesto principalmente por un 18 % de cromo (Cr) y un 8 % de níquel (Ni), se conoce comúnmente como acero inoxidable 18/8.

Acero inoxidable 316L:
Se basa en la fórmula del 304 añadiendo entre un 2 % y un 3 % de molibdeno (Mo) y reduciendo el contenido de carbono. La "L" de 316L significa bajo contenido de carbono, lo que mejora su resistencia a la corrosión, especialmente después de la soldadura.

2. Comparación de la resistencia a la corrosión
Corrosión general:
En la mayoría de los entornos estándar, incluyendo la exposición a la atmósfera, el agua dulce y muchos ácidos orgánicos e inorgánicos, tanto el 304 como el 316L ofrecen una resistencia a la corrosión general fiable.

Corrosión por picaduras:
Causada por un ataque localizado, especialmente en entornos con alto contenido de cloruro, como el agua de mar. Gracias a la adición de molibdeno, el 316L ofrece una resistencia a la picaduras significativamente mejor que el 304. Esto convierte al 316L en una mejor opción en entornos con altas concentraciones de iones cloruro.

Corrosión intergranular:
Se produce a lo largo de los límites de grano, especialmente después de la soldadura. El menor contenido de carbono del 316L ayuda a minimizar la precipitación de carburo, reduciendo el riesgo de corrosión intergranular. Por lo tanto, es más adecuado para aplicaciones soldadas o servicios a alta temperatura donde la resistencia a la corrosión en los límites de grano es fundamental.

Resistencia a altas temperaturas:
La presencia de molibdeno en el acero 316L mejora su resistencia y resistencia a la corrosión a temperaturas elevadas, lo que le otorga una ventaja sobre el acero 304 en dichas condiciones.

3. Diferencias de aplicación
Debido a las diferencias en el rendimiento frente a la corrosión, los aceros inoxidables 304 y 316L son adecuados para diferentes escenarios de aplicación:
Acero inoxidable 304:
Con un buen rendimiento general y un precio más económico, el acero 304 se utiliza comúnmente en:
Artículos para el hogar (p. ej., utensilios de cocina, fregaderos)
Equipos de procesamiento de alimentos
Contenedores y tuberías para productos químicos en general
Elementos de construcción y arquitectura

Acero inoxidable 316L:
Ideal para entornos más hostiles gracias a su superior resistencia a la corrosión por picaduras, intergranular y a altas temperaturas. Las aplicaciones comunes incluyen:
Entornos marinos (resistentes a la corrosión por agua salada y cloruros)
Industrias de procesamiento químico (que manejan medios agresivos)
Equipos alimentarios y farmacéuticos (que cumplen con estrictos estándares de higiene y resistencia a la corrosión)
Equipos de alta temperatura, como intercambiadores de calor y hornos industriales

Conclusión
Si bien los aceros inoxidables 304 y 316L ofrecen un buen rendimiento en diversos entornos, el 316L destaca en condiciones que implican exposición a cloruros, altas temperaturas o requisitos sanitarios estrictos. Al seleccionar un grado de acero inoxidable, es fundamental evaluar el entorno de trabajo específico y los medios corrosivos. Para aplicaciones más exigentes, el 316L debería ser la opción preferida para garantizar la durabilidad y la fiabilidad a largo plazo.


Solicitud de cotización

Si tiene necesidades comerciales o consultas, puede dejarnos un mensaje. le responderemos lo antes posible.