Requisitos de embalaje y transporte de tubos de acero soldados y sin costura

Fecha:2024-05-08Vista:257Etiquetas:Embalaje y transporte de tubos de acero, tubos de acero sin costura, tubos de acero soldados

1) Requisitos generales de embalaje

El embalaje debe garantizar que tanto los tubos de acero soldados como los sin costura estén protegidos contra aflojamientos, deformaciones y daños durante la manipulación, el transporte y el almacenamiento normales.

Cualquier requisito específico para los materiales o métodos de embalaje del comprador debe detallarse en el contrato. Si no se estipula, la elección de los materiales y métodos de embalaje quedará a criterio del proveedor.

 

2) Selección y uso de materiales de embalaje

- Todos los materiales de embalaje deben cumplir con las normas aplicables. Si un material de embalaje no se menciona o especifica en este documento, aun así debe ser de una calidad adecuada para el propósito previsto. La elección de los materiales de embalaje puede evolucionar con los avances tecnológicos y económicos.

 

- El diseño y selección de los materiales de embalaje debe facilitar su reutilización y reciclaje.

 

- El embalaje en paquetes puede utilizar materiales aglutinantes como correas de acero, alambres de acero, alambrón o materiales flexibles no metálicos.

 

- Se podrán utilizar materiales protectores como madera, metal, tableros de fibra, plástico u otros materiales adecuados para evitar daños a las tuberías de acero y materiales de unión, según las especificaciones del comprador.

 

- Los materiales de embalaje protectores como papel kraft, papel antioxidante en fase de vapor, papel resistente a la grasa, películas de plástico, tela de arpillera, láminas de plástico y tapas de sellado de plástico se pueden utilizar para la limpieza de superficies de tuberías de acero si así lo requiere el comprador.

 

- Se puede aplicar una capa protectora, como un material anticorrosión, a la superficie de las tuberías de acero si así lo especifica el comprador. Se debe considerar el método, el espesor y la capacidad de remoción del recubrimiento.

 

3) Técnicas de empaquetado y empaquetado

- Los tubos de acero con un diámetro exterior superior a 159 mm o los tubos de formas especiales con una circunferencia de sección transversal superior a 500 mm pueden enviarse a granel. Se recomienda entregar otras tuberías en paquetes.

 

- Los haces de tubos de acero deben estar sujetos de forma segura utilizando materiales adecuados.

 

- Cada haz debe estar formado por tubos de acero del mismo lote, salvo lo permitido por las normas del producto.

 

- El límite de peso para cada haz de tubos de acero pulido, tubos de acero de precisión y tubos de acero inoxidable estirados en frío se fija en 2.500 kg, mientras que el resto de tipos de tubos tienen un límite de 5.000 kg. Se podrán acordar y establecer en el contrato diferentes regulaciones de peso.

 

- El agrupamiento se puede realizar mediante embalaje general, rectangular, de marco o hexagonal, con ubicaciones de agrupamiento de 300 mm a 500 mm de ambos extremos de las tuberías y distribuidas uniformemente. Se podrán negociar formas alternativas de agrupación.

 

- La cantidad de paquetes en cada paquete debe cumplir con las especificaciones detalladas en la siguiente tabla:

Longitud de cada haz de tubos de acero.

Número mínimo de carriles de agrupación

Diferencia de longitud de tubos de acero en cada haz.

≤3

2

--

>3-4,5

3

>4.5-7

4

≤1,0

>7-10

5

>10

6

≤1,5

 

- Los alambres de acero utilizados en los haces deben torcerse en al menos 2 hilos, siendo necesarios hilos adicionales para diámetros exteriores más grandes o haces más pesados.

 

- Un extremo de cada haz debe quedar al ras, debiendo quedar al mismo nivel la diferencia de longitud máxima para tubos de acero en el otro extremo cumpliendo las normas especificadas.

 

- Los tubos de acero de longitudes fijas o múltiples deben agruparse por separado de los de longitudes no fijas. Los tubos de acero de longitud corta también deben agruparse individualmente.

 

- Antes de agrupar, las superficies de las tuberías de acero pulidas y de precisión deben recubrirse con aceite antioxidante u otro agente antioxidante, envolverse en papel resistente a la humedad y luego cubrirse con tela de arpillera (o cinta tejida, tela plástica) para mayor protección.

 


4) Embalaje de contenedores

- Tras las negociaciones entre el proveedor y el comprador, detalladas en el contrato, ciertos tipos de tubos de acero, como tubos de acero sin costura, estirados o laminados en frío, con un espesor de pared no superior a 1,5 mm, tubos de acero electrosoldados con un espesor de pared no superior a 1 mm y los tubos de acero inoxidable laminados en caliente con superficie pulida y una rugosidad superficial Ra no superior a 3,2 μm, pueden envasarse en contenedores duraderos como cajas de hierro o madera.

 

- El peso máximo cargable de tubos de acero por contenedor debe cumplir con las normas estándar, pero puede ajustarse de común acuerdo entre el proveedor y el comprador.

 

- Durante la carga del contenedor, las paredes interiores deben revestirse con materiales resistentes a la humedad, como papel de linóleo o láminas de plástico, para proteger las tuberías. Para evitar daños por movimiento, colisión o fricción durante el transporte, los tubos de acero deben fijarse de forma segura dentro del contenedor mediante amarres, soportes o métodos similares. El propio contenedor debe cerrarse de forma segura mediante correas de acero, alambres de acero de doble hebra u otros métodos seguros.

 

- Las uniones de tuberías, cuando se envían por separado, también deben embalarse en contenedores, sin que el peso total de cada contenedor exceda los 250 kg.

 

5) Embalaje de tubos de acero inoxidable

- Los tubos de acero inoxidable de paredes delgadas, donde la relación entre el espesor de la pared y el diámetro exterior sea inferior al 3%, deben agruparse como se ilustra en la Figura 3 o embalarse en contenedores. A las tuberías de acero inoxidable de gran diámetro se les deben agregar soportes en ambos extremos para evitar deformaciones durante el transporte, carga y descarga.

 

- Los tubos de acero inoxidable pulido deben envolverse individualmente en una película plástica antes de agruparlos. Los tubos de acero inoxidable estirados o laminados en frío deben envolverse en al menos dos capas de tela de arpillera, cinta tejida o láminas de plástico antes de agruparlos, y se deben colocar materiales protectores entre los tubos de acero inoxidable y los materiales de unión, como tiras o alambres de acero.

 

- Los métodos de embalaje para otros tubos de acero inoxidable deben adaptarse según el tipo de tubo, el proceso de acabado, las dimensiones y el modo de transporte.

 

6) Protección de extremos de tuberías y roscas

Los tubos de acero con extremos roscados deben equiparse con protectores de rosca. Las tuberías de acero soldadas roscadas con un diámetro nominal inferior a 65 mm utilizadas para el transporte de fluidos a baja presión están exentas, a menos que el comprador lo especifique en el contrato. Cuando lo requiera el comprador, el proveedor podrá entregar tubos de acero roscados con una junta de tubo ya atornillada en un extremo. Las roscas y superficies mecanizadas de estas tuberías y sus uniones deben recubrirse con grasa para roscas, aceite antioxidante u otros agentes anticorrosivos adecuados.

 

Se deben utilizar protectores de extremos de tuberías en ambos extremos de las tuberías de acero con extremos biselados si así lo requiere el comprador.


Solicitud de cotización

Si tiene necesidades comerciales o consultas, puede dejarnos un mensaje. le responderemos lo antes posible.