La construcción de un muelle de tablestacas de acero implica los siguientes pasos clave:
1. Preparación previa a la construcción
Esta etapa implica varias tareas preparatorias, como la fabricación, el transporte y el apilamiento de las tablestacas de acero. La ubicación, las dimensiones y los requisitos de cimentación de las tablestacas del muelle se determinan en función de los planos de diseño. Se limpia el sitio de construcción y se organiza el área de trabajo para garantizar un entorno ordenado y eficiente.
2. Proceso de construcción
a. Prefabricación de tablestacas: las tablestacas de acero se fabrican y ensamblan de acuerdo con las especificaciones de diseño.
b. Transporte y apilamiento: los pilotes prefabricados se transportan al sitio y se colocan a lo largo del eje del muelle, con los pilotes espaciados y apilados según lo exijan las regulaciones.
c. Construcción de pilotes: se utiliza un martinete o un vibrador para hincar las tablestacas en el lecho marino o el suelo, formando una pared continua. Las cabezas de los pilotes se entierran a una profundidad específica para garantizar la estabilidad. La verticalidad y el posicionamiento de los pilotes se controlan estrictamente para mantener la planitud de la pared y la estabilidad estructural.
d. Corrección de desviaciones: Si se producen desviaciones en la alineación o verticalidad de los pilotes, se corrigen de inmediato para garantizar la precisión de la construcción.
e. Tratamiento de drenaje: Si la profundidad del agua es significativa, se implementan medidas de drenaje utilizando bombas sumergibles o camiones bomba para limpiar el agua del área de construcción.
f. Vertido de los encepados de los pilotes: Utilizando equipo de elevación, se colocan los estribos del puente prefabricado sobre los pilotes. Los pilotes se refuerzan y se vierte hormigón de acuerdo con las especificaciones de diseño para formar los encepados de los pilotes.
g. Anclaje preesforzado: Se colocan barras de acero preesforzado en los encepados de los pilotes según el diseño y se anclan al suelo o a una estructura de hormigón utilizando equipo especial, lo que mejora la capacidad de carga del encepado de los pilotes.
h. Construcción del encepado de los pilotes: Una vez que se completa el anclaje, se instalan otros elementos estructurales del encepado de los pilotes, como tuberías, barandillas y sistemas anticolisión.
i. Relleno entre pilotes: Los espacios entre las tablestacas o entre los encepados de los pilotes se rellenan con materiales como arena o grava. Estos materiales se compactan durante el proceso para aumentar la estabilidad del muelle.
j. Tratamiento de las cabezas de los pilotes: Las cabezas de los pilotes se tratan para cumplir con los estándares de diseño, mediante corte, lijado u otros métodos de acabado.
k. Finalización y aceptación: El muelle terminado se inspecciona para garantizar que cumple con las especificaciones de diseño y los requisitos funcionales.
3. Mantenimiento posterior a la construcción
Después de la construcción, se realiza un mantenimiento regular para garantizar la estabilidad y la seguridad a largo plazo del muelle.
Durante todo el proceso de construcción, es esencial cumplir estrictamente con las especificaciones de diseño y construcción para garantizar la calidad y el funcionamiento seguro del muelle. El proceso exacto puede variar según el diseño específico y las condiciones del sitio.